La composición de la población mundial ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Entre 1950 y 2010 la esperanza de vida aumentó de 46 a 68 años y se estima que en las próximas 3 décadas el número de personas de 65 años o más aumente a más del doble.[1] Argentina no es la excepción, según los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, este grupo etario representa el 10,2% del total de la población del país y el 14,3 % si consideramos a los mayores de 60 años.
Cada vez un mayor número de personas alcanzan edades avanzadas y a la vez son más longevas. Teniendo en cuenta que el proceso de envejecimiento poblacional continuará profundizándose, es necesario generar el conocimiento suficiente para afrontar exitosamente el desafío social de vivir más años con la mayor calidad de vida posible. El envejecimiento es un proceso fisiológico irreversible, asociado a cambios estructurales y funcionales que se producen a lo largo de toda la vida, desde el nacimiento hasta la senescencia. Presenta gran heterogeneidad entre los individuos, siendo afectado por el estado nutricional. La pérdida de peso involuntaria está asociada a un aumento del riesgo de mortalidad y de la pérdida funcional. La prevalencia de la malnutrición se encuentra en aumento, dos tercios de los adultos mayores presentan desnutrición o riesgo de desnutrición. Prevenirla, es un objetivo primario es este grupo etario. [2,3,4,5,6]
El 14 de diciembre de 1990, las Naciones Unidas designó al 1 de octubre como Día Internacional de las Personas de Edad, para sensibilizar y concientizar sobre los derechos de los adultos mayores.[4].
Hoy, más de 30 años después, Best Care ofrecemos el mejor cuidado de soporte nutricional en domicilio, garantizando el seguimiento de pacientes por profesionales de la salud especializados y la provisión de todos los insumos necesarios, con un sistema de gestión de máxima transparencia.
Referencias:
1-Organización de las Naciones Unidas. Día internacional de las personas de edad. Disponible en: https://www.un.org/es/observances/older-persons-day
2- López, L. B., & Suárez, M. M. (2021). Fundamentos de nutrición normal. 3ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: El Ateneo
3-Instituto Nacional de Estadística y Censos. Encuesta Nacional sobre Calidad de Vida de Adultos Mayores 2012. Disponible en: https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/sociedad/encaviam.pdf
4- Ministerio de Desarrollo Social. El 1º de octubre celebramos el «Día Internacional de las Personas Mayores». Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-1o-de-octubre-celebramos-el-dia-internacional-de-las-personas-mayores
5-Jauregui, J. R., & Manzotti, M. E. Guía de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría para el manejo de personas mayores malnutridas en la comunidad. Revista Argentina de Gerontología y Geriatría, 31(3).
6-Kaiser, M. J., Bauer, J. M., Rämsch, C., Uter, W., Guigoz, Y., Cederholm, T., … & Mini Nutritional Assessment International Group. (2010). Frequency of malnutrition in older adults: a multinational perspective using the mini nutritional assessment. Journal of the American Geriatrics Society, 58(9), 1734-1738.